Skip to content
Lifestyle - De Salas Consultores Inmobiliarios - BlogLifestyle - De Salas Consultores Inmobiliarios - Blog
Lifestyle – De Salas Consultores Inmobiliarios – Blog
DeSalas Lifestyle es el blog Inmobiliaria DeSalas. Inmobiliaria de lujo de Madrid
  • Inicio
  • Buscador
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Usuarios
  • 912660057
  • Inicio
  • Buscador
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Usuarios
  • 912660057

El probable escenario del día después

Abr182020
Temas Inmobiliarios

Queridos amigos,

 

En medio de esta etapa de confinamiento forzoso, todos los que formamos el equipo de DE SALAS queremos enviaros, ese abrazo anticipado, que todavía no podemos darnos.

Sirva también esta carta para compartir algunos de los cambios que, en opinión de los expertos, probablemente nos va a deparar el futuro inmediato y que por su interesante contenido os adjuntamos más abajo. (Previsiones de futuro de Roberto Sholtes, de UBS).

Queremos daros también las gracias por la confianza que nos habéis dado para gestionar vuestras operaciones inmobiliarias. Desde nuestras casas seguimos activamente el mercado y atendemos diligentemente todas las consultas telefónicas y por email.

Estamos a vuestra disposición, como siempre, aunque ahora sea en un modo remoto, pero que la tecnología nos permite que sea muy cercano.

También queremos agradecer las llamadas y testimonios de afecto recibidos de tantas personas que, ante esta nueva situación, nos han manifestado su agradecimiento por nuestro trabajo de todos estos años, por haberles facilitado la compra de sus maravillosas casas, donde pasar el confinamiento está siendo casi un privilegio.

Esta prueba pasará y volveremos a la actividad diaria con más ilusión y ganas.

Hasta entonces, un gran abrazo,

TODO EL EQUIPO DE SALAS

 

 

LAS PREVISIONES DE FUTURO de ROBERTO SHOLTES DE UBS

  • Aumentará la tasa de ahorro
  • Se ralentizará la recuperación del consumo y de la inversión.
  • Las políticas fiscales serán más expansivas. 
  • Aumentará el gasto en sanidad y protección social. 
  • La Renta Básica Universal se aplicará en algunos países.
  • La presión tributaria aumentará y será aún más progresiva y redistributiva. 

Si todo sale como esperan los expertos, esta primavera se habrá contenido la epidemia del COVID-19 y arrancará un nuevo ciclo económico y financiero.

En muchos sentidos habrá un antes y un después. Pero tras la no tan lejana experiencia de la Gran Crisis Financiera, conviene ser muy escéptico respecto a que vayan a modificarse las prioridades de los políticos o haya grandes avances en la gobernanza global.

Lo que sí parece evidente es que habrá muchos otros cambios persistentes en la economía mundial, en las políticas fiscal y monetaria, en hábitos de vida, trabajo y consumo y en el uso de los avances tecnológicos. Este es un compendio preliminar de ese nuevo mundo.

En el orden económico, la paralización de fábricas para contener la epidemia o por la falta de suministros, justo después de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, acelerará la desglobalización industrial. Muchas compañías han visto que son vulnerables con cadenas manufactureras y logísticas tan extendidas y relocalizarán partes de su producción. Y aprovecharán para automatizarlas y robotizarlas, para también reducir la dependencia de una mano de obra que puede ser confinada en sus viviendas.

Las empresas -y sus empleados- han adoptado a la fuerza el tele-trabajo. La experiencia hará que muchas se replanteen si el tamaño, habilidades y localización de sus plantillas son las adecuadas, lo que también tendrá consecuencias para el mercado inmobiliario.

Otra dura lección para muchos hogares y pequeños negocios es la necesidad de contar con mayores reservas para afrontar parones en los ingresos. Aumentará la tasa de ahorro, lo que ralentizará la recuperación del consumo y de la inversión.

Las políticas fiscales serán más expansivas. Aumentará el gasto en sanidad y protección social. La Renta Básica Universal se aplicará en algunos países. La presión tributaria aumentará y será aún más progresiva y redistributiva. La banca y avales públicos a las personas y empresas más vulnerables ganarán protagonismo. 

La política monetaria rescatará al Estado de Bienestar. Los tipos perpetuamente cerca del 0% y la Expansión Cuantitativa sine die financiarán en la práctica los déficits presupuestarios y acabarán haciendo que la deuda pública en el mundo desarrollado, aunque inmensa y permanente, sea cada vez más barata. 


El confinamiento ha sido la mejor publicidad concebible para el comercio electrónico y la banca digital, las redes sociales, las plataformas de contenidos y entretenimiento, la educación telemática y hasta la tele-medicina. Por si había alguna duda, las redes de fibra y de 4G-5G y el almacenamiento en la nube se han demostrado infraestructuras críticas y grandes ventajas competitivas. El Internet de las Cosas es la gran revolución inminente. La gran duda, con enormes implicaciones para la economía y el mercado inmobiliario, es si cambiarán irreversiblemente los hábitos de consumo, ocio y entretenimiento. ¿Están en riesgo muchos comercios, bares, restaurantes, teatros y salas de conciertos?

Es en la crisis cuando se aceleran los cambios y los negocios son más capaces de diferenciarse. Habrá grandes ganadores y grandes perdedores. La recuperación de los bonos, acciones e inmuebles será muy desigual. La ventaja de los inversores es que, a través de los fondos temáticos, podemos ver cómo cambia el mundo sentados sobre una exposición diversificada a esas tendencias que ahora cotizan a precios tan atractivos. 

Weekly – Regional View Spain Este informe ha sido elaborado por UBS Europe SE.

¿Te ha gustado este artículo?

Puntuación Media: 4 / 5. Nº de votos: 22

Todavía no hay opiniones

Category: Temas InmobiliariosPor De Salas04/18/2020Deja un comentario
Comparte este artículo

Artículos relacionados

De Salas en el Hola
Los mejores vídeos de casas únicas, en las páginas de HOLA
02/24/2022
Arrendamientos libres y rentables
Inversiones Excellence: Arrendamientos libres y rentables 
11/13/2019
La seguridad endurece la nueva Ley Hipotecaria
La seguridad endurece la nueva Ley Hipotecaria
10/03/2019
Tasaciones independientes
La prudencia se impone en las tasaciones hipotecarias
07/05/2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *



La información que envíe será almacenada y procesada con el fin de responder a sus preguntas y para el envío de información de temas inmobiliarios y lifesty solo con su permiso expreso.

INFORMACÍON BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE DE SALAS Consultores Inmobiliarios, S.L.
FINALIDAD PRINCIPAL Gestionar su petición de información y el envío de información de temas inmobiliarios y lifestyle
LEGITIMACIÓN Consentimiento expreso del interesado
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
PLAZO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad

limpiar formularioPost comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador:
Categorías
  • Todos
  • Lifestyle
  • Temas Inmobiliarios
Últimos artículos:
  • casas de los futbolistas
    Las casas de los futbolistas
    01/27/2023
  • Viajamos a los paraísos blancos
    01/20/2023
  • Descubre el tesoro artístico del cofundador de Microsoft
    01/13/2023
  • Hoteles con chimenea para disfrutar del frío
    01/07/2023
  • 5 Hoteles de lujo para empezar el 2023 sin salir de Madrid
    12/30/2022
Temas:
#yomequedoencasa Arquitectura Arte Automóvil Bienes inmuebles caballos casas cine Ciudades Crucero cultura decoración deporte Diseño Esquí Experiencia exposición Ferias Francia Golf hogar Hoteles interiorismo Inversión Lujo Madrid mexico Miami museos naturaleza navidad Nueva York Paris pintura Piscinas premios Regata Salón sostenible Subastas verano viajar Viajes vino Yates
  • Inicio
  • Buscador Inmuebles
  • Nosotros
  • Acceso Usuarios
  • Nuestra Revista
  • Blog
Contacto
  • Telf: 912 660 057
  • Email: lamoraleja@desalas.com
  • Dir: C/ Camino del Soto 69
    28109, Madrid

Encuéntranos en:

FacebookTwitterLinkedinInstagram

Suscríbase a nuestra Newsletter

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Privacidad en RRSS
Useful Links