Skip to content
Lifestyle - De Salas Consultores Inmobiliarios - BlogLifestyle - De Salas Consultores Inmobiliarios - Blog
Lifestyle – De Salas Consultores Inmobiliarios – Blog
DeSalas Lifestyle es el blog Inmobiliaria DeSalas. Inmobiliaria de lujo de Madrid
  • Inicio
  • Buscador
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Usuarios
  • 912660057
  • Inicio
  • Buscador
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Usuarios
  • 912660057

Conocemos las Capitales Culturales de este año

Feb272020
Lifestyle

Galway en Irlanda y Rijeka en Croacia son las Capitales Culturales de las que podemos disfrutar en Europa, y como novedad, ha nacido este 2020 la primera Capital Cultural Africana, y ostenta el título Rabat. Viajeros incansables como somos en De Salas, nos proponemos contarles a nuestros clientes y amigos qué esperar de estas ciudades si las visitan este año.

Celebrar sus tradiciones más ancestrales y ponerlas en valor es lo que se propone Galway, la primera de las Capitales Culturales de Europa. Su programa reúne música, artesanía, turismo sostenible, y por supuesto exposiciones y arte. Galway 2020 será el festival cultural más grande y complejo jamás realizado en la isla de Irlanda. El evento durará del 1 de febrero de 2020 al 31 de enero de 2021 para coincidir con el antiguo calendario celta.

La ciudad de Galway formará un centro neurálgico para el festival, pero los eventos se llevarán a cabo en las aldeas, pueblos e islas de la costa de Galway y se basarán en las cuatro estaciones del antiguo calendario celta de Irlanda: Imbloc, Bealtaine, Lughnasa y Samhain. La primera de las estaciones, Imbloc, transcurre bajo el lema “Comienza la siembra”, y una de las actividades estrella será el Tour Galway del Teatro Druida, explorando la escritura irlandés, ya que la ciudad es capital del gaeltacht, una antigua lengua gaélica que será el centro de algunas de las celebraciones.

Bealtaine de mayo a julio, que se resume en hogueras, flores y fiestas con familiares y amigo, donde se avivarán las hogueras del Primero de Mayo y se establecerán buenas intenciones para los próximos meses. Lughnasa, de agosto a octubre, lleva el nombre del dios celta Lugh, un guerrero, artesano e inventor de juegos. Y por último Samhain, la temporada más oscura, una época de misterio, travesuras y luto y que comienza en noviembre pero termina en enero, en este caso de 2021.

Situada a menos de dos horas en coche de Zagreb, la ciudad croata de Rijeka es la segunda de las Capitales Culturales de Europa, y ha preparado un variado y espectacular programa que incluye arte moderno y contemporáneo, tecnología, cocina y gastronomía, diseño y sobre todo creatividad, bajo el nombre “Puerto de la Diversidad”, no en vano fue uno de los puertos más disputados en la Primera Guerra Mundial.

Se llevarán a cabo más de 250 programas con alrededor de 600 eventos individuales, en los que se han implicado y participan 250 organizaciones, con socios y artistas procedentes de 40 países europeos y del resto del mundo. Rijeka invita al visitante a que se sumerja en su cultura, a través de siete segmentos temáticos entrelazados: 27 vecindarios, Tiempos de poder, Dopolavoro, La casa de los niños, Cocina de la diversidad, Lungomare Art y Dulce y salado.

El continente negro tendrá por fin su representación cultural en el mundo y lo hace de la mano de Rabat, que se convierte así en la primera de las Capitales Culturales de África. Si bien es cierto que la ciudad elegida inicialmente fue Marrakech, por razones de logística, se ha decidido que finalmente sea Rabat quien lleve a cabo esta iniciativa, aunque en principio se mantiene el programa, que tiene como objetivo estructurar, empoderar y crear una red de actores culturales en desarrollo, de ecosistemas públicos y privados culturalmente independientes, económicamente autónomos y todo ello, de manera sostenible.

Algunos de los eventos que se darán a conocer durante este primer año como una de las Capitales Culturales, vienen desarrollándose de antes, pero será ahora cuando tengan repercusión internacional. Como Afrifata, que establece un laboratorio creativo con sede en Casablanca, para dar a los jóvenes talentos acceso a diferentes profesiones culturales.

El proyecto Creación de un Instituto de Artesanía consiste en crear un instituto de artesanía en Senegal, dirigido por Aissa Dione, una artista, diseñadora y fabricante franco-senegalesa de renombre internacional. Este instituto tiene como objetivo desarrollar una producción «Made in Senegal» basada en la valorización de los conocimientos y las materias primas presentes en la región.

Espacios Urbanos para la Cultura, Rwanda Arts Initiative (RAI) es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo desarrollar y profesionalizar la industria cultural y artística en Ruanda y que organizará un simposio durante los eventos de la Capital Cultural de África en Rabat.

Irlanda, Croacia, Rabat, dos continentes, tres ciudades y múltiples formas de entender la cultura a través de sus tradiciones y su forma de entender la vida. Tres lugares maravillosos, tres capitales culturales, que sin duda merecen ser visitados. ¡Que el coronavirus no nos quite las ganas de viajar!

Gala Mora
DESALAS Lifestyle

¿Te ha gustado este artículo?

Puntuación Media: 5 / 5. Nº de votos: 2

Todavía no hay opiniones

Category: LifestylePor Gala Mora02/27/2020Deja un comentario
Tags: capitalcroaciaculturalirlandarabatViajes
Comparte este artículo

Artículos relacionados

casas de los futbolistas
Las casas de los futbolistas
01/27/2023
Viajamos a los paraísos blancos
01/20/2023
Descubre el tesoro artístico del cofundador de Microsoft
01/13/2023
Hoteles con chimenea para disfrutar del frío
01/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *



La información que envíe será almacenada y procesada con el fin de responder a sus preguntas y para el envío de información de temas inmobiliarios y lifesty solo con su permiso expreso.

INFORMACÍON BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE DE SALAS Consultores Inmobiliarios, S.L.
FINALIDAD PRINCIPAL Gestionar su petición de información y el envío de información de temas inmobiliarios y lifestyle
LEGITIMACIÓN Consentimiento expreso del interesado
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
DERECHOS Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
PLAZO DE CONSERVACIÓN Los datos se conservarán hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad

limpiar formularioPost comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador:
Categorías
  • Todos
  • Lifestyle
  • Temas Inmobiliarios
Últimos artículos:
  • casas de los futbolistas
    Las casas de los futbolistas
    01/27/2023
  • Viajamos a los paraísos blancos
    01/20/2023
  • Descubre el tesoro artístico del cofundador de Microsoft
    01/13/2023
  • Hoteles con chimenea para disfrutar del frío
    01/07/2023
  • 5 Hoteles de lujo para empezar el 2023 sin salir de Madrid
    12/30/2022
Temas:
#yomequedoencasa Arquitectura Arte Automóvil Bienes inmuebles caballos casas cine Ciudades Crucero cultura decoración deporte Diseño Esquí Experiencia exposición Ferias Francia Golf hogar Hoteles interiorismo Inversión Lujo Madrid mexico Miami museos naturaleza navidad Nueva York Paris pintura Piscinas premios Regata Salón sostenible Subastas verano viajar Viajes vino Yates
  • Inicio
  • Buscador Inmuebles
  • Nosotros
  • Acceso Usuarios
  • Nuestra Revista
  • Blog
Contacto
  • Telf: 912 660 057
  • Email: lamoraleja@desalas.com
  • Dir: C/ Camino del Soto 69
    28109, Madrid

Encuéntranos en:

FacebookTwitterLinkedinInstagram

Suscríbase a nuestra Newsletter

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Privacidad en RRSS
Useful Links